La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro: está en nuestro presente, en nuestras pantallas, en nuestros trabajos y hasta en nuestras conversaciones cotidianas. A veces sin darnos cuenta. Pero ¿sabemos realmente cómo funciona? ¿Qué puede hacer hoy y qué podrá hacer mañana?
La conferencia "Desenredando la inteligencia artificial", celebrada el pasado 13 de junio en FASE Fundación, ofreció una mirada clara, rigurosa y accesible al fenómeno más disruptivo de nuestra era. El encargado de guiar esta travesía tecnológica fue Juan Morán Díaz, Senior Manager de Consultoría Estratégica en Minsait (Indra) y líder del área de Estrategia en Inteligencia Artificial.
"Estamos en un momento donde la IA no solo imita la inteligencia humana, sino que en muchos casos la supera", explicó Morán, que realizó un recorrido por cinco claves esenciales: origen, evolución, usos actuales, impacto en los negocios y dilemas éticos. Una exposición que no solo desmontó mitos muy extendidos, sino que también mostró con ejemplos reales cómo la IA está ya generando eficiencia, automatización y nuevas formas de trabajar sin necesidad de saber programar.
"Hoy puedes crear herramientas avanzadas sin escribir ni una línea de código", afirmó Morán, "y eso democratiza el desarrollo tecnológico como nunca antes"
Desde asistentes virtuales hasta generación de contenido, pasando por automatización de procesos o análisis masivo de datos, el ponente expuso de forma didáctica cómo la IA puede ya sustituir semanas de trabajo humano en segundos. A través de casos reales en empresas, mostró reducciones de costes, análisis de encuestas, creación de benchmarks o diseño de herramientas a medida por parte de personas no técnicas.
La inteligencia artificial no es magia, pero sí exige comprensión y responsabilidad. No debemos temer que nos quite el trabajo; lo que realmente puede hacerlo es alguien —como tú o como yo— que sepa utilizarla con eficacia.
También destacó la importancia de capacitar a los profesionales no en tecnología, sino en cómo aprovecharla con criterio desde sus propios ámbitos. “No se trata de saber código, sino de saber qué pedirle a la IA y cómo usarla bien”, insistió.
Desde FASE Fundación queremos agradecer a Juan Morán Díaz su generosidad, claridad y capacidad para acercar un tema tan complejo a todos los públicos. Su intervención ha sido, sin duda, una brújula para comprender el presente tecnológico que habitamos y para prepararnos con sentido crítico y responsabilidad ante el futuro que viene.
Actividad parcialmente subvencionada: