La Universidad Villanueva acogió una nueva sesión del ciclo "Liderazgo en Políticas de Familia", organizado por FASE Fundación, con la intervención de José Fernández Sánchez, Delegado del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid. El encuentro se centró en un desafío urgente y de fondo: la necesidad de revertir el invierno demográfico y facilitar la conciliación en la ciudad.
Madrid ha visto caer su natalidad en más de un 15% en los últimos 15 años. Esta realidad, según Fernández, “no se combate solo con ayudas económicas, sino con medidas estructurales que hagan posible ser padre o madre en una gran ciudad sin renunciar al desarrollo profesional”. El plan municipal de conciliación y natalidad, dotado con más de 1.200 millones de euros, busca precisamente eso: “transformar Madrid en una ciudad donde formar una familia no sea una heroicidad”.
Madrid quiere ser una referencia nacional e internacional en políticas familiares
El delegado detalló un plan integral que abarca desde la ampliación de escuelas infantiles y becas para su acceso, hasta el rediseño urbanístico con equipamientos públicos de proximidad y la creación de campamentos en periodos no lectivos. También destacó la colaboración público-privada como motor del cambio: "no hay plan posible si no hay una implicación real de empresas y sociedad civil".
Impulsar un cambio cultural que favorezca la Natalidad es un reto de todos, y por eso agradecemos el compromiso de agentes sociales como FASE Fundación
Uno de los ejes más transformadores del plan es la necesidad de promover una nueva mentalidad social que valore la maternidad y la paternidad como una responsabilidad compartida y un bien común. Cambiar la cultura para que formar una familia sea una opción real y deseable en Madrid, es un reto urgente que necesita del impulso conjunto de instituciones y sociedad civil.
El Ayuntamiento pondrá en marcha próximamente ayudas por nacimiento o adopción, medidas fiscales para familias numerosas y monoparentales, y un sello de calidad para empresas que apuesten por la conciliación real. Además, se creará una oficina de atención a familias con hijos con discapacidad para facilitar orientación desde el embarazo hasta los primeros años de vida.
Gracias a José Fernández Sánchez y a la Universidad Villanueva por su compromiso con el bienestar de las familias y por abrir espacios de diálogo tan necesarios.