El 1 de septiembre de 2025, FASE Fundación ha reiniciado la actividad del servicio de intervención socioeducativa con personas mayores en el marco del convenio de soledad no deseada de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Mancomunidad de Servicios Sociales Pantueña. Este proyecto se integra en la red de atención a mayores en soledad de la Comunidad de Madrid.
El cambio necesita tiempo y presencia estable. La continuidad nos permite conocer mejor a cada persona mayor, ajustar las actividades a su ritmo y medir avances que se mantienen: más autonomía, más relaciones, más bienestar. La certeza de que vamos a estar ahí, hoy y mañana, es el primer paso para construir vínculos duraderos y vidas más plenas.
El servicio de intervención socioeducativa se presta a través de un/a educador/a social, conforme al convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y la Mancomunidad de Servicios Sociales Pantueña.
Su alcance incluye la organización y el desarrollo de actividades que promueven las relaciones interpersonales de la población mayor, como talleres de prevención de la pérdida de memoria, así como actividades lúdicas, culturales y educativas que favorecen la dinamización, la participación social y la movilización de las personas mayores en riesgo de aislamiento o soledad. También contempla la atención individualizada, acciones de desarrollo comunitario y la coordinación con el equipo técnico de la Mancomunidad.
Objetivos concretos del servicio
- Promover la participación y el establecimiento de relaciones interpersonales.
- Prevenir el aislamiento y la soledad no deseada.
- Generar vínculos entre las personas mayores y la comunidad.
- Favorecer el trabajo en red y la detección de situaciones de soledad no deseada.
- Participar en la red de atención a mayores en soledad de la Comunidad de Madrid.
Más red, más coordinación y más comunidad para acompañar mejor
Este servicio ya se realizó durante el ejercicio 2024 con una duración más breve (de julio a diciembre). La edición que acaba de reiniciarse se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026, lo que permitirá una intervención continuada y con mayor capacidad de impacto.
Tejemos alianzas con Servicios Sociales, centros de salud, asociaciones vecinales y recursos culturales para que ninguna señal de soledad pase desapercibida. La coordinación convierte las buenas intenciones en respuestas reales: una llamada a tiempo, un paseo compartido, un taller que engancha. Así nace una red cercana, cálida y eficaz que sostiene, anima y no deja a nadie atrás.
Esta edición es más ambiciosa: además de los talleres, amplía el campo de actuación para llegar a más potenciales usuarios, reforzar la detección de situaciones de soledad no deseada y consolidar el trabajo en red con los recursos comunitarios y los equipos técnicos locales.
Para FASE Fundación es una satisfacción participar de nuevo en este proyecto, plenamente alineado con sus fines estatutarios y su vocación de servicio a la sociedad.