Perspectiva familiar y gestión municipal: claves para un desarrollo sostenible

La perspectiva familiar: el motor de municipios sostenibles
21 de febrero de 2025 por
| Sin comentarios aún

Clausura de la mesa de trabajo de David Pérez y Pablo Toral junto con los miembros de FASE Fundación José Ignacio San Martín: Vicepresidentes, Alberto San Juan: Director y Ángel Juarez: Relaciones Institucionales


La FASE Fundación, en colaboración con la Universidad Villanueva, ha celebrado esta mañana una mesa de trabajo clave bajo el título “La perspectiva familiar aplicada a la gestión municipal”. Un encuentro que ha reunido a expertos, líderes municipales, representantes institucionales y profesionales del ámbito jurídico y social para reflexionar sobre el papel esencial de la familia en la construcción de ciudades sostenibles, humanas y cohesionadas.


Un espacio para impulsar políticas centradas en la familia

La jornada comenzó con la intervención del profesor Pablo Toral, quien destacó:

“La familia no está de moda porque la familia no es un capricho; es un proyecto, coherencia y medio-largo plazo.”

Toral subrayó que la familia es el núcleo de desarrollo social y que su protección no es un gesto de las administraciones, sino un mandato constitucional. Según explicó, el artículo 39 de la Constitución Española obliga a los poderes públicos a garantizar la protección social, económica y jurídica de la familia. Esto convierte a la perspectiva familiar en una responsabilidad directa del Estado, las comunidades autónomas y los entes locales.

El profesor Toral profundizó en los desafíos actuales, como el narcisismo social, el individualismo y la cultura del corto plazo, que atentan contra el desarrollo de proyectos familiares sólidos. "La familia es el antídoto al individualismo, representa generosidad, responsabilidad y un proyecto de vida a largo plazo que da sentido a nuestras comunidades", afirmó.


David Pérez: compromiso con el futuro de las familias

Por su parte, David Pérez, Concejal Presidente del Distrito de Hortaleza, compartió un mensaje de aliento al destacar:

“Las ciudades están despertando. Estamos comprometidos a liderar un futuro donde la familia sea el centro de todas las decisiones.”

Pérez insistió en que un municipio que no esté diseñado para las familias es un municipio empobrecido. "La perspectiva familiar debe ser integral en todas las políticas locales. Desde el urbanismo hasta la educación, pasando por el diseño de espacios públicos seguros y accesibles para todas las generaciones."

El concejal también abordó temas clave como el apoyo a la crianza, la seguridad en los entornos urbanos y la importancia de la conciliación laboral y familiar. Puso de ejemplo la tarjeta prepago familiar, una medida del Ayuntamiento de Madrid que refuerza la cobertura y necesidades básicas de los hogares vulnerables. Esta tarjeta ha beneficiado a miles de familias, mostrando cómo las políticas locales pueden marcar una diferencia significativa.

Además, destacó que "la familia no es propiedad de ninguna ideología. Es un bien común que fortalece a la sociedad y garantiza el relevo generacional". Su intervención cerró con una reflexión inspiradora:

“Las familias son el corazón de nuestras ciudades. Juntos, desde la sociedad y las instituciones, construiremos un futuro donde cada hogar sea un lugar de oportunidades, bienestar y esperanza.”


La mesa de trabajo concluyó con un mensaje conjunto que resume el espíritu de la jornada:

“Las familias son el corazón de nuestras ciudades. Juntos, desde la sociedad y las instituciones, construiremos un futuro donde cada hogar sea un lugar de oportunidades, bienestar y esperanza.”

Desde FASE Fundación, se subraya el compromiso de seguir impulsando espacios de diálogo como este, donde se fomente un liderazgo transformador que entienda que la familia es el núcleo de cualquier sociedad próspera.

 Ver vídeo

Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario